Excursión al Circo Glaciar de Sixt Fer a Cheval
Erika Saenz • 15 de septiembre de 2019
Desde uno de los pueblos más bonitos que de los Alpes Franceses, Sixt Fer a Cheval, nacen varias rutas de montaña, entre ellas la ruta que discurre por el circo glaciar de Sixt fer a cheval.
La ruta carece de dificultad por precioso por un valle moldeado por un antiguo glaciar, rodeado de grandes montañas y enormes cascadas, atravesando un bosque de abetos
Para llegar aquí hay que pasar un control pagando 5 € por el acceso hasta un aparcamiento.
El camino llano y bien señalado transcurre por el fondo del valle glaciar cerrado. A ratos el bosque se abre y el sendero se acerca al río que se cruza por puentes de madera. De las paredes del valle caen numerosas cascadas procedentes de los glaciares de Ruan y les Dents.
Como siempre mis pequeñas recolectoras, buscando fresas y frambuesas.
A cabo de 1 hora de marcha muy relajada llegamos al chalet de Prazon, tienda de productos artesanos y bar terraza.
Seguimos hacia delante y vamos disfrutando la parte más bonita de esta ruta, con chapuzón incluido.
Lo más espectacular de este circo natural es el gran número de cascadas. La mayor parte del tiempo te lo pasas parado contemplando el entorno, y las siluetas de las montañas, con sus afiladas aristas apuntando hacia el cielo y las cascadas ( en algunos sitios todavía queda algo de hielo).
Después de hacer el circuito completo por el bosque hasta el fondo del valle, decidimos descansar tomando unas cervezas y helados en la terraza del chalet de Prazon.
Datos de interés:
Duración: Duración: unas 5 horas, (entre ir al fondo del valle + baño en cascada + comer + vuelta).
Dificultad: Baja (Ruta circular de unos 8 km)
Desnivel: 163m
En épocas lluviosas una vez llegado al fondo del circo glaciar, en el puente tibetano es recomendable regresar sobre nuestros pasos ya que por el otro lado del río hay cursos de agua que si llevan caudal resultaran infranqueables.

La ruta que os traigo hoy es un clásico del senderismo en la provincia de Guipúzcoa. Se trata de la subida al monte Jaizkibel desde el Santuario de Guadalupe. Una ruta corta e ideal para hacer con niños y con unas vistas espectaculares.
El monte Jaizquibel se halla situado junto al Mar Cantábrico, al oeste de la desembocadura del río Bidasoa. Se trata del monte más alto de la costa cantábrica.

Salir a la naturaleza es un modo perfecto de compartir nuestra gran afición por la montaña, con los seres que más queremos.
Debido a la vida que llevamos, cada vez pasamos menos tiempo de calidad con las personas que más nos importan. Por eso, crear planes entre todos en la naturaleza, alejados de los móviles, portátiles y televisión crea un gran vínculo entre nosotros.
En este artículo te voy a contar 5 rutas de senderismo por el norte de España para hacer en familia. Se trata de 5 rutas sencillas donde no solo disfrutarás de un entorno espectacular, sino que además pasarás tiempo de calidad con los que más quieres.

La Comunidad de Valencia está formada por tres provincias que ofrecen infinitos planes para disfrutar de ella. Pero para ello necesitaríamos todo un año. Como no disponemos de tantas vacaciones, en este artículo me voy a centrar en la provincia de Valencia.
Las opciones que ofrece la provincia de Valencia son muchas, más allá de las fallas y las paellas y aquí te cuento algunas de ellas que seguro te ayudan a inspirar tu viaje a esta parte de España.