Qué alimentos meter en la mochila cuando vas a la montaña

Si vas a hacer una ruta de senderismo, con o sin acampada en la montaña, tienes claro ¿qué alimentos meterías en la mochila?
A continuación te hago un resumen de los alimentos que deberías de llevar dependiendo de la duración de tu jornada de senderismo:
En rutas cortas (de media jornada):
- Fruta: La fruta es un gran aporte de hidratos de carbono de absorción rápida. La puedes llevar en entero, como fruta desecada y compotas de fruta. Estas dos últimas opciones son válidas en travesías más largas puesto que ocupan poco espacio y tienen una gran cantidad de hidratos de carbono que se absorben en poco tiempo.
- Frutos secos: Los frutos secos nos aportan grasas y una pequeña proporción de proteínas vegetales. Además, logran enlentecer el vaciado gástrico.
En rutas medias (de toda la jornada):
- Fruta desecada, compota y frutos secos.
- Sándwich con algo de proteína, como puede ser el queso fresco desnatado, pavo /pollo y se puede incorporar algo de tomate.
- Chocolate, que nos puede ayudar a dar un pequeño empujón en un día un poco más exigente ya que contiene en su composición una sustancia parecida a la cafeína.
- En rutas que duran todo el día podemos llevar suplementación deportiva como son los geles, barritas y bebidas isotónicas.
En rutas largas( de varias jornadas):
- Para desayunar,
copos o harina de avena, que se pueden juntar con agua o con leche y nos aportarán gran cantidad de hidratos de carbono para aguantar la ruta.
- Leche en polvo, infusión, café soluble o té.
- Alimentos desecados
(rejones, dátiles, higos secos, pasas,...)
- Alimento liofilizado.
Es básicamente comida deshidratada en frío. Hay una amplia variedad que van desde lasaña hasta tortilla francesa y basta con echarles un poco de agua hirviendo y esperar un poco. Tiene la ventaja de ser muy compacto, por lo que puedes llevar varios sobres sin problemas.
- Embutidos para suplir la carne y darle proteína a nuestra dieta.
- Arroz blanco preparado sin condimentos.
- Pasta preparada sin salsa.
- Sopas de sobres, perfectas para recuperar la energía y calentar el cuerpo cuando la temperatura baja.
Consejos nutricionales si practicas trekking
Los principales consejos para días de trekking son los siguientes:
1.
Beber antes, durante y después de la actividad. Dar sorbos constantes durante toda la actividad, por ejemplo, cada 25 minutos. Deja un margen por si hay algún imprevisto durante la misma.
2. No importa si hace calor o no.
Bebe, aunque sea a pequeños tragos. Estas pequeñas paradas te valdrán para descansar un poco e ir bien hidratado.
3.
Combina agua/bebida isotónica o alimentos/suplementos para la reposición de electrolitos y sales minerales, así como el aporte de carbohidratos.
4. Come en pequeñas cantidades y de forma constante.
5. Retira el plástico de los envases, por ejemplo de
los frutos secos. Ponlos en bolsas de plástico con cierre hermético.
6. Prueba todo lo que vayas a tomar con antelación, no hagas nada que no hayas hecho con anterioridad.
Espero que este post te haya resultado interesante.
Y no olvides de ¡Disfrutar de la Montaña!


